Centro de transición a la vida adulta

El Centro de Día Ocupacional San Martín de Porres, en su programa de Transición a la Vida Adulta es un servicio que se brinda a jóvenes a partir de los 18 años y adultos que presentan TEA, con el objeto de posibilitar el más adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades.

Se ofrece un espacio habilitador a través de facilitar la generalización de comportamientos aprendidos en el contexto institucional y comunitario, propiciando el aumento de la comunicación – verbal y/o a través de sistemas alternativos y aumentativos- con el objetivo de promover su autonomía e independencia, buscando mejorar la calidad de vida de los concurrentes y su familia, en el paso de la juventud hacia la adultez.

Se favorece la incorporación de conocimientos y aprendizajes a través de enfoques, metodologías y técnicas de carácter terapéutico, evaluando las aptitudes, intereses y posibilidades de cada beneficiario, desde una perspectiva bio-psico-social y ecológica. Además, se beneficia la consolidación del vínculo familiar, los niveles de comunicación e interacción con el entorno; promoviendo su inclusión en actividades pre-ocupacionales –  previamente seleccionadas y organizadas de acuerdo a sus posibilidades – y la concurrencia a eventos sociales, salidas recreativas programadas, concurrencia a lugares públicos, campamentos, viajes, etc. Para que los aprendizajes de nuevas actividades tengan éxito se utilizan procedimientos y/o programas de apoyo que se irán disminuyendo en forma gradual.

Los programas planificados y diseñados en forma individual, junto a los jóvenes y sus familias, tienen en cuenta los intereses y preferencias de cada concurrente, acorde a sus potencialidades. El modelo de apoyo propuesto  se basa en un enfoque ambiental e inclusivo, entendiendo que el trastorno no presenta dificultades u obstáculos  fijos ni dicotómicos, sino por el contrario, fluidos y cambiantes, dependiendo de las potencialidades del beneficiario y de los apoyos disponibles en el ambiente. 

El Centro ofrece, además de la posibilidad de incorporar conocimientos y aprendizajes en actividades de la vida cotidiana, la comunicación e interacción social y la enseñanza en talleres de entrenamiento pre-laboral: panadería, polietileno, planchado y packaging de indumentaria, reciclado, cerámica, danza, música y plástica, educación física y actividades recreativas

Las actividades educativas – terapéuticas que se desarrollan en el Centro de Día “San Martin de Porres” se centran en la persona por medio de programas individualizados (PEI) que pretenden abarcar la mayoría de las categorías en que se desarrolla su día, por lo que es permanentemente evaluado.

Objetivos Generales

  • Lograr la máxima independencia personal.
  • Adquirir hábitos sociales tendientes a la inclusión socio-comunitaria.
  • Posibilitar la inserción en grupos de pertenencia acorde a las posibilidades de cada beneficiario, aprovechando sus potencialidades e intereses.
  • Integrarse al medio familiar de pertenencia, evitando el aislamiento social.
  • Estimular el desarrollo global de cada concurrente, entendiéndolo desde su individualidad.
  • Apoyar y orientar a la familia.